RESTAURANTES
27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La cosa es sencilla y rápida.
He probado sushis, muchos tipos de sushi en mi vida y en diferentes partes del mundo, en Japón varias veces.
Pero sushi vegano, ya menos.
Y bueno, muy bueno, todavía menos.
Entonces, llega el día que sin ninguna expectativa, nos plantamos en Unsushi, Valencia, mi tierra. Cansada de que me hayan ofrecido makis, rolls, niguiris, llámalos como quieras, de pepino y aguacate centenares de veces, me encuentro con la oferta de Unsushi.Y chica, pintaba bien.

A parte de tener una carta exclusivamente vegana (también tienen con animalitos), es que encima es original. Y aquí una se relaja por momentos y empieza a crearse expectativas, y no bajas, pues ya ha pasado mucho tiempo desde que degustara un buen sushi. Pero no, cuidado, me doy cuenta y sigo con los mío. Todo controlado. ¿La cerveza?-Aquí.
Hasta que aparecen las gyozas veganas de espinacas. Fritas, sí. Pero madre mía qué cerdada más rica.
Las edamame, que son un clásico, aquí seguirán siéndolo, pues son a la plancha, llevan sishimi (mezcla de especias originarias de Corea) y están terminadas con teriyaki casera. Ponme 3 raciones por favor.
- LA JOYA DE LA CORONA
NIGIRI DE SHITAkE Y TARTUFO
Esto sí, esto hasta se parece a un pez mantequilla, no por el sabor ojo, por la textura suntuosa de la seta.
De este tuvimos que pedir más.
Se deshace en la boca dejándote ese sabor a trufa que te hace cerrar los ojos.
2. PISANDO FUERTE
UN-DRAGON VEGAN
Catalogado como el mejor y más solicitado rollo del mundo. Eso dicen ellos y además lo adaptaron a versión vegana.
Es un uramaki relleno con tofu crujiente, espárragos, queso no queso y está terminado con una cobertura de aguacate en rodajas, sweet chile vegana y salsa teriyaki.
(Foto de abajo)
3. PARA REMATAR
FUTOMAKI TEMPURIZADO
Relleno dequeso no queso, mayonesa vegana, berenjena y calabacín. Crujiente por fuera con salsa fuji vegana. Teriyaki de la casa y cangrejo falso vegano.
“Massa pa la carabassa” que se dice en “La terreta”
(Es el de la foto de arriba, 10 piezas)

También pedimos otro nigiri, esta vez de berenjena y mayonesa vegana.
Si por si aún no teníamos suficiente, va y aparece con la super presentación que podéis ver en la foto. Es ese plato con florecillas diminutas por encima, I mean, vamos, que se le dedique ese tiempo a decorar y presentar una bola de arroz con berenjena por encima ¿No te dice nada sobre la implicación?
Pues además también estaba buenísimo. El arroz muy bien conseguido y las mezclas de los sabores total.
Si a caso, lo único a lo que le podría poner alguna pega, sería a los mochis que me pedí de postre, pues llevaban un sirope de caramelo por encima que me hacía recordar a los flanes de vaso de metal que servían en los bares cuando yo era pequeña. Lo sé porque mi abuela los hacía en el bar, marca Dhul por cierto.
Por lo demás, salimos de allí con la sensación de que por fin teníamos un sitio donde comer buen sushi en Valencia y a un precio para volver cada semana.
GRACIAS



Y bueno, espero que hasta aquí toda esta información os sirva de ayuda y si por supuesto, tenéis alguna sugerencia en la línea no dejéis de compartir, pues ¿Hay algo más bonito que descubrir nuevos lugares?
Comparte