LA LEY DEL ESPEJO
REFLEXIONES
9 DE ABRIL DE 2023
Hace unas semanas hablé, a través de diferentes historias y ejemplos, en mi newsletter sobre la Ley del espejo.
Recibí tantos mensajes al respecto sobre personas que se habían dado cuenta de que no la habían entendido y/o aplicado bien hasta el momento, que me vi en la obligación de dejar por aquí los aspectos más relevantes sobre cómo funciona este famosa ley.
Desde ya te recomiendo el libro de Yoshinori Noguchi que lleva por título el mismo nombre que la ley.
A grandes rasgo esta ley dice que el mundo exterior actúa como un espejo, y lo que vemos en otras personas es un reflejo de lo que lo que llevamos dentro o de nuestro mundo interior.

Y aquí te dejo un fragmento de mi newsletter:
LA LEY DEL ESPEJO
Estoy segura de que la habrás oído mil veces como también estoy segura de que te habrás quedado con eso de:
“Entonces, ¿qué me quieres decir? ¿Que como pienso que mi cuñado es gilipollas la gilipollas soy yo?”.
Efectiviwonder amigui has cantado línea, pero no es así del todo.
Mira
Tú no eres gilipollas por no aguantar a tu cuñado y pensar que él sí lo es. Lo que pasa es que tienes algo dentro que no quieres ver y lo estás proyectando afuera.
Te cuento
Para empezar, deberíamos cambiar el chip, o de paradigma. Es decir, desde ya deberíamos empezar a ver que cuando algo no nos cuadra, cuando algo “no está bien” con alguien o con alguna situación, ahí justo, en ese momento tenemos algo que aprender.
Repito
Si algo no me cuadra es que ahí tengo algo que aprender.
A mí me funciona la frase:
¿Qué puedo aprender de esta situación?
Incluso cuando se me acelera el pulso, me sube la temperatura y le lanzaría la zapatilla de estar por casa a alguien (patrones repetitivos abueliles, ya ves) me hago esta pregunta después.
Pero déjame que te explique de una manera más técnica en qué consiste la ley del espejo o cómo quiere la vida que te des cuenta de aquello que te queda por sanar.
La ley del espejo dice:
- Todo lo que me molesta, irrita o quiero cambiar del otro, está dentro de mí. ¡Zasca!
- Todo lo que el otro me critica o juzga, y esto es VITAL entenderlo, si ME MOLESTA o HIERE, está reprimido en mí y es necesario trabajarlo.
- Esta es la mejor parte: Todo lo que me gusta del otro, admiro o amo de esa persona TAMBIÉN está en mí (no vayamos a tomarnos tan en serio la pascua con las auto flagelaciones).
- Todo lo que el otro me critica, juzga o quiere cambiar en mí, SIN QUE ME AFECTE, es decir, te resbala, LE PERTENECE a esa persona.
Vamos a ver
Entonces
La cosa es que
No hay nada ahí fuera que esté mal.
Ni siquiera tú estás mal.
Es tu visión lo único que está mal.
Esto quiere decir que aún no entiendes cómo funciona la vida con sus leyes.
Pero no te preocupes, si incorporas esta información que acabas de leer a modo de ejercicio diario en tu día a día y logras darte cuenta y parar un segundo cuando te identifiques en alguna de estas situaciones, estarás empezando a entrenarte en tu mejora y comprensión del mundo y por ende y con el tiempo te reconocerás menos reactivx y más comprensivx.

Y bueno, hasta aquí mi reflexión. Si tú también piensas algo parecido, como si no, siéntete libre de compartir tu opinión, aquí será siempre bien recibida, pues esta es también una buena forma de crecer y aprender juntas. Gracias por leer.
Comparte